• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   JÄ DIMIKE Home
  • Tesis
  • Tesis Maestría
  • Facultad de Enfermería
  • Maestría en Pediatría
  • View Item
  •   JÄ DIMIKE Home
  • Tesis
  • Tesis Maestría
  • Facultad de Enfermería
  • Maestría en Pediatría
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Título: Conocimiento de las enfermeras sobre la administración del sistema de bolsas e insulinoterapia para cetoacidosis diabética en pediatría.

Thumbnail
View/Open
TESIS AIZPURUA Y CABALLERO MGTR PEDIATRÏA.pdf (1.139Mb)
Date
2025
Author
Aizprúa, Johana
Caballero, Gabriela
Metadata
Show full item record
Abstract
La cetoacidosis diabética (CAD) es una de las complicaciones agudas más graves de la diabetes mellitus tipo 1, especialmente en la población pediátrica. Su manejo requiere una intervención oportuna y precisa, en la que el conocimiento del personal de enfermería sobre la administración del sistema de dos bolsas e insulinoterapia resulta esencial para la recuperación del paciente. La adecuada aplicación de estos tratamientos contribuye a reducir el riesgo de complicaciones graves como el edema cerebral, la hipoglucemia severa y los desequilibrios electrolíticos, que pueden poner en peligro la vida del niño. El objetivo principal de esta investigación fue analizar el conocimiento que poseen las enfermeras sobre la administración del sistema de dos bolsas e insulinoterapia en la atención de pacientes pediátricos con cetoacidosis diabética. Para ello, se realizó una revisión documental de carácter cualitativo y retrospectivo, basada en la recopilación, análisis e interpretación de 20 artículos científicos seleccionados de bases de datos especializadas. Los hallazgos revelaron que, aunque las enfermeras poseen conocimientos generales sobre el manejo de la CAD, se identificaron deficiencias en áreas clave, como la correcta titulación de insulina y el ajuste dinámico de la dextrosa en el sistema de dos bolsas. Estas brechas de conocimiento aumentan el riesgo de complicaciones graves en el paciente pediátrico. Se concluyó que el nivel de conocimiento de las enfermeras impacta directamente en la seguridad y eficacia del tratamiento, por lo que se recomienda la implementación de programas de capacitación continua y la creación de protocolos estandarizados que garanticen una atención segura y de calidad.
URI
http://jadimike.unachi.ac.pa/handle/123456789/3554
Collections
  • Maestría en Pediatría [2]

Universidad Autónoma de Chiriquí copyright © 2021 . DSpace software

Universidad Autónoma de Chiriquí
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Universidad Autónoma de Chiriquí copyright © 2021 . DSpace software

Universidad Autónoma de Chiriquí