• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   JÄ DIMIKE Principal
  • Investigación
  • Informes investigativos
  • Ver ítem
  •   JÄ DIMIKE Principal
  • Investigación
  • Informes investigativos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Láminas descriptivas: Plagiochila y Metzgeria de Panamá

Thumbnail
Ver/
Rodriguez Quiel y Arrocha_2023_Plagiochila y Metzgeria.pdf (7.943Mb)
Fecha
2023
Autor
Rodríguez Quiel, Eyvar
Benítez, Ángel
Arrocha V., Clotilde
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Para Panamá se han reportado 497 especies de hepática (Arrocha, Guerra, Batista, & Benítez, 2021; Dauphin, 2015; Ellis, Afonina, et al., 2022; Ellis, Arrocha, et al., 2022), de estas aproximadamente 21 corresponden a Metzgeria (Metzgeriaceae) y 32 especies a Plagiochila (Plagiochilaceae). Los géneros Metzgeria y Plagiochila son considerados abundantes y diversos dentro de las hepáticas neotropicales (Gradstein, Churchill, & Salazar Allen, 2001). Al comparar la cantidad de especies de Metzgeria y Plagiochila presentes en Panamá y Colombia (31 especies de Metzgeria y 59 de Plagiochila), Panamá presenta aproximadamente 50 % menos especies. Sin embargo, consideramos que en nuestro país aún existe desconocimiento del estado actual de la diversidad de estos (y otros géneros) y estas cifras podrían ser muy similares. Para fortalecer este aspecto es necesario realizar exploraciones botánicas, análisis de la diversidad morfológica y establecer vínculos con instituciones e investigadores de otros países. El Herbario UCH de la Universidad Autónoma de Chiriquí (UNACHI) en Panamá, desarrolló del 21 de febrero al 17 de marzo de 2022 una capacitación para analizar la variabilidad morfológica y diversidad de Metzgeria y Plagiochila, géneros de hepáticas típicos de los bosques nubosos de la provincia de Chiriquí. Con el objetivo de comprender mejor la morfología de estos géneros, el investigador Dr. Angel Benítez Director del Herbario HUTPL (Loja, Ecuador) junto con el equipo de Briólogos del Herbario UCH, realizaron trabajos de campo y de laboratorio para estudiar especímenes herborizados y frescos, de distintos sitios de interés.
URI
http://jadimike.unachi.ac.pa/handle/123456789/767
Colecciones
  • Informes investigativos [15]

Universidad Autónoma de Chiriquí copyright © 2021 . DSpace software

Universidad Autónoma de Chiriquí
 

 

Listar

Todo JÄ DIMIKEComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Universidad Autónoma de Chiriquí copyright © 2021 . DSpace software

Universidad Autónoma de Chiriquí