• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   JÄ DIMIKE Home
  • Tesis
  • Tesis Licenciatura
  • Facultad de Ciencias Naturales y Exactas
  • Licenciatura en Farmacia
  • View Item
  •   JÄ DIMIKE Home
  • Tesis
  • Tesis Licenciatura
  • Facultad de Ciencias Naturales y Exactas
  • Licenciatura en Farmacia
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Efectos del aceite esencial de ruda (Ruta Graveolens) sobre proceso reproductivos en ratas hembras. Identificación de principios activos.

Thumbnail
View/Open
Tesis- Edis María Guerra Cruz.pdf (116.9Mb)
Date
2015
Author
Guerra Cruz, Edis María
Metadata
Show full item record
Abstract
Rafa graveslens l.. (Ruda) es una planta perteneciente ala familia de las Rutáceas, utilizada en la medicina popular para el tratamiento de diversas afecciones. Debido a que esta planta es muy usada empíricamente en diversas condiciones a nivel del sistema reproductivo de la mujer, el objetivo básico de este trabajo fue eme evaluar los efectos de la ruda en algunos modelos biológicos representativos. Existen varios trabajos en los que se han evaluado preliminarmente estos efectos a partir de extractos acuosos ó hidroalcohólicos. Considerando que la ruda posee un fuerte aroma y que muchos de sus efectos se le atribuyen a su aceite esencial, en este trabajo evaluamos los efectos del aceite Esencial de ruda en el ciclo reproductivo de ratas Wistar (hembras). El aceite esencial se extrajo a parir de las hojas frescas de ruda, utilizando el método de hidrodestilación. Los principales componentes químicos del aceite esencial se determinaron por Cromatografía de Gases acoplado a Masa (CG/MS). Los principales componentes observados fueron 1,6-anhydro-4-(3.4- methylendioxane (18.13 %), 1-1.3-dimetil-3-butenilbenceno (17.53 %), 2- fenix-etil isobutanoato 9,40 % y el isomaturnin (l0.41 %). En el modelo biológico se observó una dependencia de la dosis del aceite con un aumento significativo en espeso del útero (efecto uterotrófico), desequilibrio en El ciclo estral con predominio de células cornificadas en el frotis vaginal, aumento significativo en el peso de la vagina y ovarios de las ratas tratadas con respecto al control, y un marcado incremento en la ganancia de peso de los animales tratados con las dosis más altas con respecto al control. El ciclo estral fue alterado en forma significativa observándome un marcado predominio de células nucleadas y cornificadas en el frotis vaginal, lo cual puede ser indicativo de una alteración a nivel de la función normal del eje hipotálamo-hipófisis-ovarios, lo que puede estar relacionado con los efectos abortivo y de antifertilidad que se le atribuyen a la ruda. Con base a estos resultados podemos concluir que el aceite esencial de ruda altera el ciclo estral de la rata (hembra) y produce efecto uterotrófico positivo. Estos efectos pueden estar relacionados con la alteración en algún proceso vinculado con la fisiología de las hormonas reproductivas de la rata. Un desequilibrio en los niveles y en la función de esas hormonas puede estar relacionado con los efectos abortivos y de antifertilidad que se le han atribuido a esta planta. Palabras claves: Aceite esencial de ruda, extracto hidroalcohólico de ruta graveslens, infusión de ruda, ciclo estral, efectos uterotróficos, cromatografía de gases acoplados a espectrometría de masa.
URI
http://jadimike.unachi.ac.pa/handle/123456789/932
Collections
  • Licenciatura en Farmacia [7]

Universidad Autónoma de Chiriquí copyright © 2021 . DSpace software

Universidad Autónoma de Chiriquí
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Universidad Autónoma de Chiriquí copyright © 2021 . DSpace software

Universidad Autónoma de Chiriquí