Listar Maestría en Biología por fecha de publicación
Mostrando ítems 1-20 de 32
-
Influencia de las condiciones ambientales en la prevalencia de los parásitos intestinales en la población trabajadora de áreas bananeras de la Provincia de Bocas del Toro. 2005.
(Universidad Autónoma de Chiriquí., 2005)La parasitosis intestinal representa un indicador del estado sanitario ambiental, así como de las características sociales, económicas y culturales de una población. La prevalencia de parasitosis intestinales alta en ... -
Especies seleccionadas de meliolales de Panamá.
(Universidad Autónoma de Chiriquí, 2009)Los meliolales, con nombre vulgar mildios negros, pertenecen a los Ascomycota. Son parásitos obligados de plantas superiores, a veces muy especializados. En el ciclo de vida se observa reproducción sexual por ascosporas ... -
Principales parásitos grastrointestinales presentes en una muestra de la población escolar de la comunidad de Guabito asociada a factores socioeconómicos y ambientales, Bocas del Toro - Panamá, 2009.
(Universidad Autónoma de Chiriquí., 2009)Para conocer el índice de parasitosis gastrointestinal, factores socioeconómicos y ambientales en niños de 4 a 12 años de edad, procedentes Del Centro de Educación Básico General de Guabito, comunidad de Guabito. Distrito ... -
Riqueza y abundancia de la herpetofauna de la cuenca alta del río Santa María, Santa Fé, Veraguas.
(Universidad Autónoma de Chiriquí., 2010)Field trips to the Cuenca Alta deI Rio Santa Maria, located in Santa Fe, province of Veraguas, with the aim of collecting reptiles and amphibians were conducted. Four survey transects were established: one each at Cerro ... -
Categorización de la microbiota intestinal y de la fauna parasitológica intestinal y externa de Quiscalus mesicanus (J. F. Gmelin)(Passeriforme, Emberizidae, Icterinae) en Chiriquí, Panamá.
(Universidad Autónoma de Chiriquí., 2011)Forty five (20 males and 25 females) specimens of Quiscalus mexicanus were captured at Rio Chico. Escarrea and Chiriqui Viejo water shed in Chiriqui. Panama, starting at January of 2009 to july of 2010 in order to ... -
Flora y vegetación acuáticas vasculares del distrito de David, provincia de Chiriquí, Panamá.
(Universidad Autónoma de Chiriquí, 2011)Las plantas acuáticas en Panamá, se distribuyen desde el nivel del mar hasta altitudes cercanas a los 1 600 msnm., pasando por una variedad de hábitat que con frecuencia no ocupan grandes extensiones, pero que en su ... -
Almacenamiento de carbono en raíces finas de bosques nubosos de la reserva forestal fortuna y bosque protector Palo Seco, Panamá.
(Universidad Autónoma de Chiriquí., 2011)Se realizó un estudio en dos parcelas de la Reserva ForestaI Fortuna y una parcela de Bosque Protector Palo Seco, para estimar la biomasa radical y la producción anual de raíces finas presente en las áreas de estudio, ... -
Producción de biomasa y carbono almacenado en hojarasca del bosque secundario húmedo tropical en el jardín botánico de la Universidad Autónoma de Chiriquí, Panamá.
(Universidad Autónoma de Chiriquí., 2012)La acumulación de bióxido de carbono incrementa la temperatura a la atmósfera, que induce al cambio climático global. En 1997, Mediante el Protocolo de Kyoto se acordaron medidas urgentes para frenar el calentamiento del ... -
Asociación y especificidad de cuatro especies de orchidaceae a hongos miorricicos y árboles hospederos en el Distrito de Boquerón, Chiriquí, Panamá.
(Universidad Autónoma de Chiriquí., 2012)La familia Orchidaceae con una amplia diversificación y especiación, es una delas familias más numerosas con más de 20,000 especies. En Panamá encontramos aproximadamente 1,150 especies de orquídeas, entre las más conocidas ... -
Hongos ectomicorrícicos y ectomicorrizas de Quercus Insignis (FAGACEAE) en la reserva forestal Fortuna, Chiriquí, Panamá.
(Universidad Autónoma de Chiriquí., 2013)In the cloud forests of Fortuna Forest Reserve (FFR) there is a wealth of species of fungi involved in the conservation of forest communities through its simbiotic association with ectomycorrhizae. In these forests we ... -
Lluvia de semillas en un pasaje tropical fragmentado: implicaciones para la regeneración natural de los bosques en Chiriquí, Panamá.
(Universidad Autónoma de Chiriquí., 2013)In the western region of Chiriquí, forest have been heavily deforested and fragmented resulting in a heterogeneous landscape. In these landscapes, spieces are facing changes in the spatial structure of the habitat, such ... -
Censo y biometría de anidaciones solitarias de la tortuga Lora Lepidochelys olivacea (ESCHSCHOLTZ), en RVS Playa boca vieja, distrito de Remedios, provincia de Chiriquí, Panamá, de Agosto 2011 a Enero 2012.
(Universidad Autónoma de Chiriquí., 2013)The research was conducted in the Wildlife Refuge Playa Boca Vieja (RVSPBV) aiming to census solitary nesting olive ridley Lepidochelys olivacea, obtaining biometric data from females, nests and eggs, from August 2011 ... -
Características fitoquímicas que determinan la herbivoría en Epidendrum exasperatum Rchb.f y Encyclia vespa Vell(Dessler) (Orchidaceae), Fortuna, Panamá, 2011-2012
(Universidad Autónoma de Chiriquí., 2013)Estudios de herbivoria en la familia Orchidaceae muestran que estas especies presentan bajos porcentajes de herbivoria, sin embargo estos estudios son escasos. Las investigaciones sobre las defensas fitoquímicas en orquídeas ... -
Diversidad y estructura de la comunidad de macroinvertebrados acuáticos como indicadores de la calidad el agua del Río Chiriquí Viejo, Chiriquí, Panamá.
(Universidad Autónoma de Chiriquí., 2013)Con el propósito de determinar la calidad e agua en el río Chiriquí Viejo utilizando macroinvertebrados acuáticos como bioindicadores, se muestrearon cuatro estaciones: Puente Los González (1) en las Nubes, La Garita (2) ... -
Taxonomía y sistemática de hongos parásitos de plantas de uso tradicional en la provincia de Chiriquí, República de Panamá.
(Universidad Autónoma de Chiriquí., 2014) -
Estimación de las pérdidas y el efecto en la producción de cultivos tradicionales causados por la herbivoría de Atta sexdens, en Chiriquí, Panamá.
(Universidad Autónoma de Chiriquí., 2014)The present study was conducted on the grounds of the Faculty of Agrtcultural Sciences of the University of Panama, home of Chiriqui, in the period from April 2012 to February 2013. The aim of the investigation was to ... -
Determinación de parásitos que utilizan como vector mecánico a cucarachas(insecta:Blattodea) en el occidente de Chiriquí, Panamá.
(Universidad Autónoma de Chiriquí., 2014)Se realizó la captura, disección y exploración de cucarachas (Blattaria) provenientes de las cuencas de los ríos Chiriquí Viejo, Escarrea, Chico y Chiriquí, para identificación de los parásitos transportados por ellas hasta ... -
Presencia de Heliobacter pylori y Coliformes en agua de consumo humano en la región occidental de Panamá.
(Universidad Autónoma de Chiriquí., 2016)Los agentes patógenos presentes en el agua, destinada para consumo humano constituyen un problema mundial de salud pública, con la capacidad de producir un gran impacto en la población la esta situación demanda la atención ... -
Determinación de la contaminación de bacterias gramnegativas en los laboratorios y microbiología y tecnología médica de la facultad de ciencias naturales y exactas de la Universidad Autónoma de Chiriquí, de marzo a julio de 2016.
(Universidad Autónoma de Chiriquí., 2017)Microorganisms are living beings. which can only be visualized under a microscope, they can have effeCts on human health and can be transmitted from one person to another through hands, fluids or poor hygiene practice. ...