Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorEsquivel Caballero, Jaime
dc.date.accessioned2025-08-07T20:02:23Z
dc.date.available2025-08-07T20:02:23Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttp://jadimike.unachi.ac.pa/handle/123456789/3318
dc.identifier.urihttps://revistas.unachi.ac.pa/index.php/serc/article/view/908
dc.description.abstractEn un mundo laboral cada vez más dinámico e interconectado, el éxito profesional depende tanto de las habilidades técnicas como de las habilidades blandas. Mientras que las competencias técnicas son esenciales para desempeñar tareas específicas, las habilidades blandas, como la comunicación efectiva, la empatía y la resolución de problemas, desempeñan un papel clave en la adaptación y el desempeño profesional. Este estudio analiza la importancia de estas competencias en la educación y otras profesiones, destacando su impacto en el desarrollo laboral. Se presentan las habilidades más relevantes para los docentes en distintos niveles educativos, así como para profesionales en áreas como ingeniería, administración, medicina y derecho. Además, se exploran estrategias para el desarrollo de estas competencias, enfatizando la necesidad de su integración en la formación profesional. Se concluye que la combinación de habilidades duras y blandas es fundamental para mejorar la calidad del trabajo y fomentar el éxito profesional en un entorno cambiante.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad Autónoma de Chiriquí.es_ES
dc.subjectHABILIDADES BLANDASes_ES
dc.subjectHABILIDADES DURASes_ES
dc.subjectEMPATÍAes_ES
dc.subjectSOLUCIÓN DE CONFLICTOSes_ES
dc.subjectASERTIVIDADes_ES
dc.titleLas Habilidades blandas en educación y otras profesiones.es_ES
dc.typeArticlees_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem