• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   JÄ DIMIKE Principal
  • Tesis
  • Tesis Maestría
  • Facultad de Administración Pública
  • Maestría en Ciencias de la Familia
  • Ver ítem
  •   JÄ DIMIKE Principal
  • Tesis
  • Tesis Maestría
  • Facultad de Administración Pública
  • Maestría en Ciencias de la Familia
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estilos de apego: Etapas de pareja.

Thumbnail
Ver/
TESIS YG ESTILO APEGO julio 20 (4).pdf (732.1Kb)
Fecha
2022
Autor
Gómez, Yanibeth
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El Sistema Educativo Particular de Panamá busca ofrecer una educación de calidad fundamentada en valores, con un currículo flexible y creativo que prepare a los estudiantes para enfrentar un mundo globalizado. Este sistema necesita cambios y supervisión continua en sus métodos y procesos para mejorar su calidad. La creciente competitividad y los avances científicos sugieren la necesidad de crear una Agencia Acreditadora que supervise el desempeño de las instituciones educativas de nivel medio particular en el país. El trabajo presentado es un estudio titulado "La Acreditación como requisito básico para la calidad educativa de la Educación Media Particular en Panamá", realizado en tres colegios durante el período 2012-2013. Este estudio, que forma parte de los requisitos para obtener un Doctorado en Ciencias de la Educación, se estructura en seis capítulos. El primer capítulo introduce el contexto del estudio, incluyendo antecedentes, objetivos y limitaciones. El segundo capítulo ofrece un marco teórico que apoya las variables de investigación y describe el contexto del estudio. El tercer capítulo detalla la metodología utilizada, incluyendo el tipo de investigación y los instrumentos de recolección de datos. En el cuarto capítulo se analizan e interpretan los resultados mediante estadísticas. El quinto capítulo presenta las conclusiones y recomendaciones basadas en los hallazgos. Finalmente, el sexto capítulo propone alternativas para mejorar la competitividad y el desempeño de las instituciones educativas a través de la acreditación. La bibliografía incluye fuentes confiables que respaldan la investigación, principalmente de los años 2000 a 2013, y los anexos presentan los instrumentos utilizados para la recolección de datos y la metodología aplicada. El Sistema Educativo Particular de Panamá busca ofrecer una educación de calidad fundamentada en valores, con un currículo flexible y creativo que prepare a los estudiantes para enfrentar un mundo globalizado. Este sistema necesita cambios y supervisión continua en sus métodos y procesos para mejorar su calidad. La creciente competitividad y los avances científicos sugieren la necesidad de crear una Agencia Acreditadora que supervise el desempeño de las instituciones educativas de nivel medio particular en el país. El trabajo presentado es un estudio titulado "La Acreditación como requisito básico para la calidad educativa de la Educación Media Particular en Panamá", realizado en tres colegios durante el período 2012-2013. Este estudio, que forma parte de los requisitos para obtener un Doctorado en Ciencias de la Educación, se estructura en seis capítulos. El primer capítulo introduce el contexto del estudio, incluyendo antecedentes, objetivos y limitaciones. El segundo capítulo ofrece un marco teórico que apoya las variables de investigación y describe el contexto del estudio. El tercer capítulo detalla la metodología utilizada, incluyendo el tipo de investigación y los instrumentos de recolección de datos. En el cuarto capítulo se analizan e interpretan los resultados mediante estadísticas. El quinto capítulo presenta las conclusiones y recomendaciones basadas en los hallazgos. Finalmente, el sexto capítulo propone alternativas para mejorar la competitividad y el desempeño de las instituciones educativas a través de la acreditación. La bibliografía incluye fuentes confiables que respaldan la investigación, principalmente de los años 2000 a 2013, y los anexos presentan los instrumentos utilizados para la recolección de datos y la metodología aplicada.
URI
http://jadimike.unachi.ac.pa/handle/123456789/386
Colecciones
  • Maestría en Ciencias de la Familia [26]

Universidad Autónoma de Chiriquí copyright © 2021 . DSpace software

Universidad Autónoma de Chiriquí
 

 

Listar

Todo JÄ DIMIKEComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Universidad Autónoma de Chiriquí copyright © 2021 . DSpace software

Universidad Autónoma de Chiriquí