• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   JÄ DIMIKE Principal
  • Tesis
  • Tesis Licenciatura
  • Facultad de Ciencias Naturales y Exactas
  • Licenciatura en Biología
  • Ver ítem
  •   JÄ DIMIKE Principal
  • Tesis
  • Tesis Licenciatura
  • Facultad de Ciencias Naturales y Exactas
  • Licenciatura en Biología
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Las diatomeas como bioindicadores de la calidad del agua, en los ríos Escárrea y Gariché, distrito de Bugaba, Chiriquí.

Thumbnail
Ver/
Tesis-Lellys Angelica-Lorena vega.pdf (144.0Mb)
Fecha
2013
Autor
Quintero, Lelys Angelica
Vega Gómez, Lorena
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Se realizó un estudio en los ríos Escárrea y Gariché del distrito de Bugaba, provincia de Chiriqui, donde se realizaron dos muestreos para cada una de las estaciones (seca y lluviosa) para ambos ríos, se consideraron las cuecas alta, media y baja. Levando a cabo un total de 24 muestreos. Los resultados fueron los siguientes: las diatomeas más abundantes en el rio Gariché para la estación seca se identificaron fueron: Staurosira sp., Fragilaria frankophila, Fragilaria ulna, Ropalodia rupestris y para la estación Iluviosa: Frustulia romboides, Melosira cf. varians, Staurosira sp., Geissleria schoenfeldi y Nitzschia paleaeformis. Las diatomeas más abundantes en el rio Escárrea para la estación seca fueron: Cocconeis placentula var. Euglypta, Ropalodia gibberula, Cymbella turgidula, Fragilaria goulardii y Fragilaria ulna: y para la estación Iluviosa: Nupela praesipua, Geissleria schoenfeldi, Cymbella turgidula, Gomphonema parvulum, Navicula erifuga y Nitzschia palea. El Índice de Shannon Wienner con mayor valor para el rio Gariché fue 3.02 y el valor más bajo 2.26; y el indice de Shannon Wienner con mayor valor para el rio Escárrea fue 3.75 y el valor más bajo fue 2.12. Se dio el índice mas alto en la estación lluviosa y el más bajo e la estación seca para ambos rios. El indice diatomológico general (IDG) para la estación seca se obtuvo el valor más alto en el rio Escárrea con 4.28 y el valor más bajo se obtuvo para la estación Lluviosa e el rio Gariché con 2.66. Las especies de diatomeas mencionadas anteriormente son consideradas como especies bioindicadores lo que indicó una posible variable de la calidad de las aguas e ambos ríos en estudios. Además de la ganadería, la agricultura y las actividades antropogénicas es posible que afecten a la población de las diatomeas y a medida que se siga incidiendo en estos factores ambientales en la calidad de agua de los ríos Escárrea y Gariché.
URI
http://jadimike.unachi.ac.pa/handle/123456789/979
Colecciones
  • Licenciatura en Biología [67]

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • La falta de puentes peatonales en la vía David – Bugaba, empaña el desarrollo económico de la Provincia de Chiriquí 

    Frago, Ángel (Universidad Autónoma de Chiriquí., 2017-06-15)
    The economic growth that is taking place in the province of Chiriquí in recent years is quite positive, but that requires to improve certain schemes and plans to develop and maintain the quality of life ...
  • Diversidad y abundancia de parásitos en tilapia (oreochromis sp.1) negra y oreochromis sp.2 var. Red florida (perciformes, cichlidae) en un cultivo artesanal en el distrito de Bugaba, Chiriquí, Panamá 

    Corella, Henrry; Santanach, Rogelio (Universidad Autónoma de Chiriquí., 2020-12)
    Two species of tilapia were analyzed in an artisanal culture in order to evaluate the abundance and diversity of parasites, and determine the most infected microhabitat and the parasite with the highest ...
  • Importancia del Rendimiento y de otros Indicadores del Cultivo de la Tilapia en Bugaba, Chiriquí. 

    Corella, Juan (Universidad Autónoma de Chiriquí., 2014-12-15)
    Por un lado, los consumidores en general deben saber que la tilapia es una fuente proteica de alta calidad. Por otro lado, los productores deben saber que la tilapia es una línea productiva que requiere ser administrada ...

Universidad Autónoma de Chiriquí copyright © 2021 . DSpace software

Universidad Autónoma de Chiriquí
 

 

Listar

Todo JÄ DIMIKEComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Universidad Autónoma de Chiriquí copyright © 2021 . DSpace software

Universidad Autónoma de Chiriquí