Now showing items 561-580 of 742

    • Análisis del sector agropecuario de la Provincia de Chiriquí 

      Quiroz, Jorge (Universidad Autónoma de Chiriquí., 2014-12-15)
      El sector agropecuario es considerado el sector primario de toda economía. En el caso de Panamá, en los últimos años su contribución al Producto Interno Bruto (PIB) del país es menor al 5%, siendo su comportamiento ...
    • Cultivos transgénicos y su contexto en Panamá 

      Garcia, José Renán (Universidad Autónoma de Chiriquí., 2014-12-15)
      Los organismos transgénicos o genéticamente modificados (OGM) son en términos sencillos aquellos a los cuales, se les incorpora material genético de otro, por métodos biotecnológicos modernos. ...
    • Importancia del Rendimiento y de otros Indicadores del Cultivo de la Tilapia en Bugaba, Chiriquí. 

      Corella, Juan (Universidad Autónoma de Chiriquí., 2014-12-15)
      Por un lado, los consumidores en general deben saber que la tilapia es una fuente proteica de alta calidad. Por otro lado, los productores deben saber que la tilapia es una línea productiva que requiere ser administrada ...
    • Proyecto de Apoyo a la Cohesión Social en Panamá (COHESAL) 

      Estribí, Ilka (Universidad Autónoma de Chiriquí., 2014-06-15)
      El análisis de demanda de la Terminal de Transporte David es una investigación ejecutada por el CICEETIC de la Facultad de Economía respondiendo a solicitud de la Cámara de Comercio e Industrias de Chiriquí y de la ...
    • Análisis de la demanda de la Terminal de Transporte de David. 

      Quiróz, Jorge A. (Universidad Autónoma de Chiriquí., 2014-06-15)
      El análisis de demanda de la Terminal de Transporte David es una investigación ejecutada por el CICEETIC de la Facultad de Economía respondiendo a solicitud de la Cámara de Comercio e Industrias de Chiriquí y de la ...
    • La globalización y el conocimiento: una perspectiva 

      Gómez, Angel (Universidad Autónoma de Chiriquí., 2014-06-15)
      Los cambios que experimenta el mundo en nuestros días sorprenden a todos, no solo por la magnitud y profundidad de los mismos, sino también por la rapidez con que suceden. La revolución tecnológica que sirve en estos ...
    • Utopía entre la equidad y desarrollo del uso de la tecnología en el Sistema Educativo Panameño. 

      Silvana, Errigo (Universidad Autónoma de Chiriquí., 2017-06-15)
      Desde el año 2010, El desarrollo de la Tecnología Educativa en Panamá ha dado grandes pasos con los programas de capacitación tecnológica a todos los docentes del país, fortaleciendo habilidades y destrezas didácticas; sin ...
    • Crecimiento y desarrollo en Panamá: Producto Interno Bruto vs. Índice de Desarrollo Humano 

      Rodríguez, Ramón (Universidad Autónoma de Chiriquí., 2014-06-15)
      Entendemos el desarrollo como avance en los niveles de crecimiento económico, social, cultural y político del país, Esto implica un concepto integral (y no sólo económico) donde se busca satisfacer las necesidades básicas ...
    • La sociedad panameña y la obsolescencia de los equipos móviles. 

      Pitty, Fernando Gabriel (Universidad Autónoma de Chiriquí., 2014-06-15)
      En la actualidad, con la introducción de nuevos equipos móviles cada vez más sofisticados y con la creciente competencia que se da en el mercado panameño, se ha dado paso a una tendencia adictiva por parte de sus demandantes, ...
    • La canasta básica de alimentos, algunas recomendaciones para disminuir su costo 

      Serrud Sánchez, Humberto (Universidad Autónoma de Chiriquí., 2018-11-22)
      La Canasta Básica de Alimentos (CBA) es un tema cotidiano a nivel del panameño común, sindicalistas, productores y políticos, entre otros. Dada su importancia hemos considerado destacar en este artículo algunas recomendaciones ...
    • Desunidos, somos nada. 

      Rodríguez, Ramón (Universidad Autónoma de Chiriquí., 2017-06-15)
      La sociedad en que vivimos, es asimétrica y desigual y la familia, muchas veces, está fragmentada, lo que hace más difícil el camino del adolescente. Más de la mitad de la población panameña es menor de 25 años y el 57% ...
    • Los Jóvenes y la inequidad: Muerte por difundir información académica 

      Rodríguez, Iván (Universidad Autónoma de Chiriquí., 2013-10-01)
      Si bien hay definiciones muy generales respecto de que, tanto las características como la duración del tránsito entre la niñez y la adultez varían según las sociedades, culturas, etnias, clases sociales y géneros, también ...
    • Evaluación de las carreras virtuales universitarias 

      Serracín, Licett (Universidad Autónoma de Chiriquí., 2013-10-01)
      Hablar de calidad en el nivel superior conlleva hacer un recorrido a través del sistema de autoevaluación y acreditación de las universidades tanto en el contexto nacional como internacional. Este proceso se basa en la ...
    • Juventud en cifras 

      Lezcano, Sandra (Universidad Autónoma de Chiriquí., 2013-10-01)
      Agencias de Naciones Unidas consideran que son jóvenes las personas entre los 15 y los 24 años. La Política Pública de Juventud de Panamá (2004) adopta el rango de edad de 15 a 29 años y los clasifica de la siguiente manera: ...
    • La Educación Superior 

      Estribí, Ilka (Universidad Autónoma de Chiriquí., 2013-10-01)
      A lo largo de la historia podríamos distinguir diferentes paradigmas de la discapacidad. Un modelo tradicional, en el cual las personas con discapacidad son concebidas como objetos de caridad o lástima ...
    • El uso de las tecnologías en el aula de clase 

      Errigo, Silvana (Universidad Autónoma de Chiriquí., 2013)
      En casi todos los niveles de la sociedad, las tecnologías de la información y la comunicación juegan roles diferentes, tanto en el nivel personal, social, cultural, educativo y profesional. Hoy día, con las ...
    • Rendición de cuentas, cuarto año de Gestión. 

      Unknown author (Universidad Autónoma de Chiriquí., 2022)
      Como institución de educación superior, de la región occidental del país, hemos experimentado cambios significativos para el beneficio de los estudiantes, docentes y personal administrativo, los cuales se han constituidos ...
    • Grado de funcionalidad, estrategias de afrontamiento individual y familiar: adolescentes hemofílicos con terapia en el hogar. 

      Fuentes M., Indira I. (Universidad Autónoma de Chiriquí., 2022)
      La investigación tiene como objetivo analizar el grado de funcionalidad y las estrategias de afrontamiento individual y familiar con terapia en el hogar vividas por tres adolescentes hemofílicos severos y sus respectivas ...
    • Estilos de apego: Etapas de pareja. 

      Gómez, Yanibeth (Universidad Autónoma de Chiriquí., 2022)
      El Sistema Educativo Particular de Panamá busca ofrecer una educación de calidad fundamentada en valores, con un currículo flexible y creativo que prepare a los estudiantes para enfrentar un mundo globalizado. Este sistema ...