Tesis Licenciatura: Envíos recientes
Mostrando ítems 61-80 de 140
-
Aplicación del análisis de clúster para el estudio fisicoquímico en diferentes substratos de cepas de Pleurotus Djamor del centro de investigación en recursos naturales de la UNACHI.
(Universidad Autónoma de Chiriquí, 2013)Se realizó un análisis de clúster para una base de datos que contiene diferentes muestras de copas de hongos comestibles, ya que fue un trabajo previo del CIRN, estas fueron aisladas de diferentes Provincias de la República ... -
Desarrollo in vitro de Brassavola nodosa (L) Lindl (Orchidacea). Panamá, 2001.
(Universidad Autónoma de Chiriquí, 2004)Se investigó la fisiología del desarrollo de Brasservola nodosa (L.) Lindi, in vitre para establecer una biotécnica apropiada y de bajo costo con fines comerciales y de conservación de la especie.Este proyecto se llevó a ... -
Estructura de la comunidad de macroinvertebrados acuáticos y calidad del agua en el tramo urbano del río David y tributarios.
(Universidad Autónoma de Chiriquí, 2021)Se estudió la composición taxonómica de la comunidad de macroinvertebrados acuáticos, el uso de estos organismos como bioindicadores de la calidad del agua y el efecto de la zona urbana sobre 14 sitios del río David y ... -
Eficacia de la educación nutricional en personas con hipertensión arterial de Paso Canoas Arriba.
(Universidad Autónoma de Chiriquí, 2022)Nutritional education is of vital importance for all people, especially those who suffer from a chronic disease such as arterial hypertension, since, through it, they are encouraged to make changes in eating habits and ... -
Diversidad de anfibios asociados a Bromelias ( Bromeliaceae ) en diferentes estratos del bosque ( alto, medio, bajo) en la reserva natural privada Cerro Chucantí, Panamá.
(Universidad Autónoma de Chiriquí, 2019)Se estudió la diversidad de anfibios asociados a bromelias (Bromeliaceae) en diferentes estratos del bosque en la Reserva Nava Privada Cerro Chucanti, Panamá. Por su abundancia de bromelias, se seleccionaron sitios en el ... -
Monitoreo y conservación de mamíferos medianos y grandes, mediante el uso de cámaras trampa en la zona pacífica de Chiriquí del Parque Internacional la Amistad, 2019.
(Universidad Autónoma de Chiriquí, 2019)Se realizó un estudio en cuatro senderos del Parque Internacional La Amistad (El Retoño, La Cascada, Panamá Verde y Cerro Picacho), ubicados en la provincia de Chiriqui, para determinar la presencia de mamíferos de mediano ... -
Inventario de herpetofauna en época lluviosa y seca en Alto Chiquero, Boquete Chiriquí. octubre 2013- Abril 2014
(Universidad Autónoma de Chiriquí, 2016)Los anfibios y reptiles son seres vivos que ejercen una función vital dentro de los ecosistemas. Pues representan un instrumento para mermar plagas que afectan el desarrollo agrícola y disminuyen enfermedades en el hombre ... -
Análisis comparativo sobre el crecimiento, dieta y reproducción de Lutjanus colorado en puerto Pedregal, provincia de Chiriquí realizada de abril a septiembre del 2001.
(Universidad Autónoma de Chiriquí, 2001)Se presentan los resultados de un estudio sobre dieta, morfometria y reproducción de L. colorado, en el golfo de Chiriqui. Se realizaron 6 muestreos de los cuales resultaron una captura de 112 especímenes a lo largo de los ... -
Comunidad de macroinvertebrados bénticos en el litoral arenoso y estero Boca de Hacha del refugio de vida silvestre Playa la Barqueta agrícola, Alanje, provincia de Chiriquí, República de Panamá. 2004 - 2005.
(Universidad Autónoma de Chiriquí, 2006)La presente investigación se realizó en el litoral arenoso y en el margen derecho de la desembocadura del Estero Boca de Hacha del Refugio de Vida Silvestre Playa La Barqueta Agrícola, Alanje, Chiriquí, Panamá, ( RVSPLBA), ... -
Laboulbeniales en Carábidos y Estafilínidos ( Coleoptera : Carabidae, Staphylinidae) en el Sendero Los Quetzales, Alto Chiquero, Chiriquí, Panamá.
(Universidad Autónoma de Chiriquí, 2020)Los Laboulbeniales son un grupo amplio y diverso de hongos ectoparásitos, que dependen del hospedante para sobrevivir. Se han descrito aproximadamente 2 200 especies y 141 géneros de Laboulbeniales. Las familias Carabidae ... -
Orientación sexual: vivencias, emociones y desafíos.
(Universidad Autónoma de Chiriquí, 2023)El objetivo de este estudio es explicar las vivencias, emociones y desafíos de las personas con diferente orientación sexual. El ambiente social donde se desarrolló está ubicado en áreas rurales y urbanas de la Provincia ... -
Caracterización fitoquímica de la dieta del mono aullador Gun Gun (Aloutta Colbensis Trabeata) y su importancia en la interacción química planta-animal.
(Universidad Autónoma de Chiriquí, 2019)En Panamá existen dos especies del género Aloutta, Aloutta palliata y Aloutta coinbensi, esta última, es endémica de nuestro país y se encuentra en Peligro Crítico de Extinción, según la Unión Internacional para la ... -
Comparación de comunidades de helechos en Chorro Blanco (bosque pluvial premontano) y en el Sendero Culebra (bosque pluvial bontano bajo) en la provincia de Chiriquí, Panamá.
(Universidad Autónoma de Chiriquí, 2018)Los helechos son plantas vasculares que carecen de flores y semillas y están dentro de las plantas más antiguas. Taxonómicamente, los helechos son uno de los grupos más diversos y abundantes en los bosques tropicales ... -
Determinación en el éxito de eclosión en los huevos de la tortuga Lepidochelys olivácea (Eschotlz,1928) , bajo dos condiciones de incubación seminatural.
(Universidad Autónoma de Chiriquí, 1998)Las tortugas marinas, al igual que un sin número de especies faunísticas, han estado sujetas a diferentes dados de explotación, y ésto ha sido uno de los factores que ha contribuido a que las mismas se encuentren en vía ... -
Inventario comparativo entre las aves de un área de conservación y un área de producción en la finca los monos Las Lajas, Chiriquí.
(Universidad Autónoma de Chiriquí, 2013)Durante este estudio se registraron un total de 104 especies de aves, distribuidas en 34 familias y 15 órdenes. Del total de especies, 16 son migratorias, de las cuales dos son migratorias de la región austral, dos ... -
Visión del sentimiento tanático en la literatura universal y en algunos cuentos de Giovanna Benedetti.
(Universidad Autónoma de Chiriquí, 1992)El arte literario reúne con su creación ese valioso caudal de experiencias, sentimientos e intuiciones profundas que los escritores han estado creando y transmitiendo a la humanidad durante siglos, como una manera de hacer ... -
Entolomataceae (Agaricales, Basidiomycota) de bosques protegidos de Tierras Altas, provincia de Chiriquí, Panamá.
(Universidad Autónoma de Chiriquí, 2016)La familia Entolomataceae (Agaricales, Basidiomycota) cuenta con aproximadamente 1 500 especies de macrohongos distribuidas geográficamente desde los trópicos hasta las regiones árticas, desarrollándose en casi todos ... -
Implementación y evaluación de un programa de integración farmacéutica en pacientes hipertensos que acuden al centro de salud de las lomas de atención primaria en el año 2016.
(Universidad Autónoma de Chiriquí, 2016)La hipertensión arterial es uno de los principales problemas de salud en Panamá. un 33% de la población panameña adulta sufre de hipertensión, provocando un 45% de casos cardiacos y un 51% de derrame cardiovascular. Sin ... -
Determinación de parámetros fitoquímicos, toxicológicos y farmacológicos de tres plantas usadas en la medicina tradicional panameña por sus efectos a nivel del sistema reproductivo femenino.
(Universidad Autónoma de Chiriquí, 2021)Phytochemical and toxicological parameters of the plants Centaurim erythraea (Canchalagua), Calophyllum brasiliense (Palo Maria) and Siparuna panamensis (Pasmo Cafe), traditionally used in Panama, as regulators of the ... -
Análisis y evaluación de la automedicación en la incidencia del sindrome de burnout entre los profesores de la facultad de ciencias naturales y exactas de la Universidad Autónoma de Chiriquí en el primer semestre del 2020.
(Universidad Autónoma de Chiriquí, 2022)El síndrome de burnout es un agotamiento físico y mental el cual ocasiona que el docente no tenga ganas de realizar sus tareas, el estrés laboral se vuelve crónico. (OMS, 2000) la sumó como otro factor de riesgo laboral ...